
CAMINAR PARA PREVENIR EL ALZHEIMER
Un nuevo estudio muestra que caminar a diario puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo, especialmente entre aquellos con predisposición genética a la enfermedad de Alzheimer… VER FUENTE
Un nuevo estudio muestra que caminar a diario puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo, especialmente entre aquellos con predisposición genética a la enfermedad de Alzheimer… VER FUENTE
Un equipo internacional de investigadores ha marcado un hito dentro de la investigación biomédica, así como de la lucha contra enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson. Han presentado la mayor base de datos de biomarcadores para el diagnóstico de estas enfermedades… VER FUENTE
La memoria no siempre puede ser tan fuerte como quisiéramos. Y aunque se trata de una función fundamental para la realización de actividades diarias y que guarda información importante, hay ocasiones en las que esta se debilita… VER FUENTE
¿La depresión aumenta el riesgo de demencia? Si bien es una situación que se viene investigando desde años atrás, el día de hoy te diremos cuál es la realidad y, muy probablemente, no te la imaginabas, pues estudio revela que tener depresión sí influye… VER FUENTE
Recientes estudios científicos están arrojando luz sobre el papel del almidón, especialmente el de fácil digestibilidad, como un factor clave en el desarrollo de caries. Este carbohidrato, presente en alimentos comunes como el pan blanco, las papas procesadas y el arroz pulido, podría ser tan perjudicial como los azúcares libres…
Las enfermedades requieren mejores tratamientos con los que se puedan combatir eficazmente. O, en el caso de aquellas que no tienen cura, mitigar de la mejor manera los síntomas. Como sucede con el Alzheimer, un trastorno cerebral que hasta el momento no tiene cura… VER FUENTE